Pærdís
La Bibi+Reus
Mallorca, Spain
2025




























Pærdís: palabra persa que significa ‘cercado’ y que dio lugar al concepto de ‘paraíso’. Así, desde su raíz, este término articula en sí una contraposición entre naturaleza y civilización. Expresa lo que podría denominarse como el inestable equilibrio que existe entre la idea de una naturaleza salvaje y la necesidad del hombre de domesticarla.
Pærdís es un proyecto de pintura/instalación que tiene como finalidad profundizar en la relación problemática que rodea la comprensión de paraíso, siempre mediada por el dominio del hombre, a través de la recreación de un espacio jardín considerado como concreción de esta idea de paraíso. Los diferentes elementos que conforman dicho espacio son presentados como indicios de la diferenciación que se establece entre lo bello y agradable, separado y protegido del territorio de lo salvaje, inhóspito y mortal.
Al igual que el jardín, la instalación separa y divide el espacio, y en tanto que hace esto,
lo define, produciendo un nuevo ámbito donde cada representación nos remite al cambio de significado del espacio paradisíaco como herramienta para distinguir entre el orden
y el caos.
Ciertamente, podemos comparar la idea de paraíso con la de jardín: éste último replica el contexto de dominación del hombre, pero caracterizándose ahora por ser ya un espaciocorriente, privado, doméstico. Los muros bíblicos no son diferentes a las vallas
del jardín actual: el hombre continúa levantando barreras. El gesto está llamado a repetirse. No es casual que tras la mítica expulsión del paraíso el ser humano buscara desde tiempos inmemoriales recrear ese contexto ideal (y, precisamente, perdido). La sensación de control es recuperada a partir de las acciones de incluir o excluir en el recinto: levanta paredes y vallas, poda los setos y arranca las malas hierbas.
Esta relación conflictiva y violenta entre hombre y naturaleza, que persiste, que se nos aparece como infinita repetición y reproducción, históricamente ha sido tratada por el artista, consciente o inconscientemente. A lo largo de las diferentes tradiciones pictóricas, el artista ha interpretado esa naturaleza creando paisajes idealizados que la superan y la subliman, capturando retazos que sólo muestran una fracción de esa realidad.
En mi pintura, la idea de ventana siempre ha estado presente como acceso a una realidad compleja y fragmentada. Desde esas coordenadas, Pærdís pretende desmontar esta especie de aproximación unívoca a la idea de paraíso y ofrecer una suerte de ‘apertura’ a la complejidad y multiplicidad de relaciones, problemas, deseos y movimientos que le pertenecen.